Las organizaciones tienen capital oculto que es necesario gestionar para aumentar valor a la empresa o para buscar oportunidades de negocio.
Estos capitales se pueden clasificar en tres categorías:
CAPITAL HUMANO: Se refieren a la educación, experiencia – “know how”,
conocimientos, habilidades y valores y actitudes de las personas que trabajan en la empresa.
No son propiedad de la empresa.
La empresa contrata el uso de estos activos con sus trabajadores.
CAPITAL ESTRUCTURAL: Se refieren a los métodos y procedimientos de trabajo, al software, las bases de datos, la I+D (investigación y desarrollo),
la cultura de la empresa.
Estos activos son propiedad de la empresa y algunos de ellos pueden protegerse legalmente (patentes, propiedad intelectual, etc.)
CAPITAL RELACIONAL: Se refiere a la cartera de clientes (fondo de comercio), las relaciones con los proveedores, bancos y accionistas,
los acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas, tecnológicas, de producción y comerciales, las marcas comerciales y la imagen de la empresa.
Estos activos son propiedad de la empresa y algunos de ellos pueden protegerse legalmente (marcas comerciales, etc.).
Podemos acompañarlos en la identificación, captura, inventario, almacenamiento, renovación y aprovechamiento del su capital intangible con el propósito de buscar oportunidades de negocio, protección de capital, valoración de empresa (como si la fuera a vender) y aumento de ingresos con el aprovechamiento de los intangibles.
contáctenos:
asesoria@metodosexpertos.com